
El presupuesto se convierte en una herramienta que nos permite identificar lo que hacemos con nuestro dinero. Así detectamos si estamos haciendo gastos innecesarios y, entre más preciso sea, mayor será el control que tengamos sobre nuestro dinero.
Qué se espera al realizar un presupuesto
Con el presupuesto cada persona se da cuenta cuánto gasta en aquellas cosas que realmente no necesita. Aunque muchas veces evitamos hacer un presupuesto por temor a darnos cuenta que gastamos más de lo que ganamos, es justo por esta razón por la cual es necesario.
Además, al hacerlo se obtienen beneficios que antes no se percibían, como por ejemplo contar con mayor tranquilidad al hacer nuestras compras, planear nuestro futuro de una forma real y, sobre todo, dejar de sentir que el dinero se convierte en “plata de bolsillo” y así ahorrar mucho más.
Es importante saber que cualquier persona puede y debe hacer un presupuesto, no importa si gana mucho o poco.
Cómo se elabora un presupuesto
Hacer un presupuesto es sencillo; puede seguir estos pasos:
- Establezca un período (semanal, quincenal, mensual). Se recomienda hacerlo en la medida de tiempo en que recibe los ingresos (usar una hoja de cálculo de Excel)
- Clasificarlo en dos ítems del presupuesto (el primero los Ingresos y en el segundo los gastos).
- Realizar la sumatoria de todos los ingresos y de todos los gastos (puede usar el signo menos al ingresar los valores de los ítems del gasto).
- Reste la diferencia y obtendrá un flujo de caja para ahorrar para darse algunos gustos teniendo cuidado con lo dicho anteriormente o preferiblemente para invertir para planes futuros
Por último, es necesario recordar que el registro de los gastos debe ser con la verdad y nombrar el ítem del presupuesto (por ejemplo: Gasto Transportes), inclusive anotar la fecha, lo más recomendable es registrarlo los gastos diarios tal como ocurren.