Mire abajo las bases para declarar

Cumplimiento normativo Tributario

para ser responsable de presentar ante el gobierno colombiano la Declaración de Renta por el año gravable fiscal 2024

Las personas naturales, cuando presentan su declaración de renta, 
se tienen en cuenta aspectos como patrimonio, ingresos, ganancias ocasionales, costos, deducciones, rentas exentas e ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional.
Todas las personas en la practica, son contribuyentes del impuesto a la renta,  sin embargo,  presentar la declaración de renta, es obligatorio para algunos y muy importante, no significa que todas las personas que la presentan vayan a pagar un impuesto,
Si la persona está obligada a declarar renta no siempre estará obligada a pagar impuesto de renta, ¿porque? este impuesto se paga a partir de rangos de la renta líquida, lo que permite a las personas declarantes, no pagar ningún impuesto al haber obtenido, una utilidad de acuerdo al cumplimiento normativo que no esta dentro de las bases mínimas para tributar o pagar el impuesto
Declaración del Impuesto de RENTA Personas Naturales en Colombia

La persona (el empleado, profesional, comerciante, ingresario independiente, inversor y cualquier otra persona con actividades en Colombia), presenta declaración del Impuesto de Renta, si durante el año gravable 2024 (entre el 01 de enero y el 31 de diciembre de 2024) fue responsable de IVA y si no fue responsable de IVA y cumple uno (1) cualquiera de los siguientes criterios para impuestos, debe presentar el impuesto.

¿Cuales son esos criterios y como se miden?

Son cinco (5) criterios y se miden con el valor de acuerdo al cumplimiento normativo, convertido a pesos (moneda legal de Colombia) medido con la UVT como se muestra a continuación:

Medición en UVT (Valor en Pesos $COP de la Unidad de Valor Tributario) $47.065